Enlace Patrocinado
Subsidio de Vivienda

Subsidio de Vivienda: mira los detalles del programa

Te puede interesar✔ Apoyos AMLO Madres aquí
Te puede interesar✔ Nuevas Inscripciones hasta el 31 de Marzo
Enlace Patrocinado
👉SOLICITA NUEVO CRÉDITO 50,000MIL💸
👉REGISTROS BIENESTAR FAMILIAS✍️
👩‍👧‍👦AYUDAS A JEFAS DE FAMILIA🤰
Enlace Patrocinado

 El subsidio de vivienda  pone a tu disposición poder adquirir una vivienda principal, aplicando a los requisitos planteados para esto, de manera más sencilla y orientada a ese público que, desde siempre, desea albergar a su familia en un techo propio, pero sus posibilidades no le permiten adquirir una vivienda de contado.

Este subsidio de vivienda opera en conjunto con el Conavi (Comisión Nacional de Vivienda) solicitando a los aspirantes de este tipo de casas con subsidios, requisitos necesarios para poder otorgarlos a la brevedad, y permitir cerrar la negociación a tiempo.

Si tienes interés en postularte a este beneficio, deberás conocer de cerca ¿de qué trata?, ¿Cuánto monto aprueban? y los recaudos principales para hacer viable tu solicitud; por ello continua leyendo con más detalle cómo acceder a este subsidio de vivienda.

En qué consiste el subsidio de vivienda

Subsidio de Vivienda: mira los detalles del programa

 

Este subsidio está orientado a adquisiciones de viviendas a través de créditos otorgados por Infonavit, más ahorros de la subcuenta de la vivienda (SSV) u otros aportes del gobierno federal como complemento.

Estas casas con subsidio pueden adquirirse nuevas o usadas horizontal o vertical, lo importante te orientes muy bien en todo los requisitos para obtener el préstamos y cerrar el contrato ante el dueño o inmobiliaria.

Para someterse a aprobación del subsidio de vivienda, existen 2 requisitos, los provenientes de Conavi y los que solicitan ante Infonavit.

Según cada ente los recaudos pueden ser:

Infonavit

  • Tener un salario de $6,860.67 pesos al mes. Los solicitantes de Fovissste, trabajadores del gobierno no deben superar un salario mensual de 4 veces el salario mínimo mensual (VSM).
  • Estar laborando para el momento de la solicitud y tener acumulado mínimo 116 puntos exigidos para optar a crédito.
  • No tener créditos activos con Infonavit, ni ningún otro proveniente del gobierno federal para ayudar a comprar viviendas.
  • Indicar tu CURP.
  • Tener ahorros en la subcuenta de vivienda un monto por $12,251.20 pesos, si no tienes ese monto puedes completarlo.

Conavi:

  • Tener calificación positiva ante el Conavi.
  • Estar cotizando un ahorro mensual de 5 veces el salario mínimo mensual (VSM) ya que se verificara el aporte a la fecha de solicitud, el cual sirve de complemento para la adquisición del crédito.
  • No tener créditos activos o cesantes, para adquirir, ampliar o remodelar tu vivienda.
  • El valor de la vivienda se encuentre considerado dentro del baremo de viviendas de interés social.

Cada requisito debe cumplirse a cabalidad, ya que resulta excluyente el que no se contempla alguno de estos requerimientos.

Aplicar en este subsidio de vivienda se convierte sin duda alguna, en un gran proyecto social de la mano de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador AMLO y sus colaboradores, así que no lo desaproveches.

Deseamos que tu sueño de vivienda propia se haga realidad. Éxitos.