El Banco del Bienestar es una de las entidades bancarias más populares y es la cual distribuye la tarjeta de bienestar para adultos mayores, es decir, la pensión que se entrega por lo que si no sabes sobre esta Tarjeta Bienestar te queremos ayudar.
Como ya lo sabrás, los adultos mayores reciben un apoyo que ofrece el Gobierno de México y es mediante la tarjeta bienestar adultos mayores que este apoyo llega a estos beneficiarios, y es de ella de la cual te queremos hablar.
Hoy te conversaremos un poco más de lo que va este programa, cómo puedes aprovecharlo y cómo es que funciona con el tema de la tarjeta bienestar, así que si es la información que necesitas, te la compartiremos hoy.
Esto es todo lo que debes saber de la Tarjeta Bienestar
EL Gobierno de México tiene una amplia variedad de opciones y alternativas con las cuales busca ayudar a los ciudadanos que hacen vida en esta nación, y no solo apoya a los jóvenes sino también, a la población de adultos mayores.
Los adultos mayores obtienen el beneficio de recibir una pensión a través de la tarjeta bienestar adultos mayores, la cual se otorga con el objetivo de hacer llegar el recurso a este grupo de la población, que tanta atención requieren, sobre todo después de hacer servido a la nación.
El monto que se entrega es de $2,500 pesos bimestrales, por lo que son $1,250 pesos y estos se entregan a cada uno de los beneficiarios es mediante estas tarjetas para que puedan retirarlo y realizar sus compras en los comercios afiliados.
Si bien es el Banco del Bienestar que mediante estas tarjeta de bienestar para adultos mayores te ofrece este apoyo, puedes cobrarlo también en otros bancos pero ten en cuenta que no es algo obligatorio porque puedes incluso retirar tu dinero en:
- Banco Azteca.
- Banorte.
- Banjército.
Si no te queda la sucursal de Banco del Bienestar o de alguna de las mencionadas cerca a tu domicilio puedes retirar en otros bancos pero te comentamos que si lo haces debes pagar comisión para eso, mismas que son de:
- 40 pesos en Banco Multiva
- 35 pesos en Bansil
- 9 pesos en HSBC
- 30 pesos en Santander
- Citibanamex cobra 26.5 pesos
- 20 pesos en BanBajía.
- 29,5 pesos para BBVA
- 30 pesos de parte de Banorte
- 15 pesos si es Inbursa
- Y, 15,52 pesos si es BanCoopel
Como puedes ver, esto es bastante sencillo de lograr cobrarlo, pero te recordamos que es algo para solamente los mexicanos que están apoyados por la pensión.
Te comentamos algo y es que antes de ir a un sitio para realizar el cobro, te aconsejamos que consultes el saldo y esto puedes hacerlo llamando al Centro de Atención a Clientes a través del 800 900 2000, ahí recibirás atención telefónica en horario de oficina o de 8 am a 3pm de lunes a viernes.
- Al llamar solo debes marcar el número 1 para que consultes el saldo,
- Luego marca los 16 números de la tarjeta del Bienestar.
- Marca el año de tu nacimiento.
- Espera que la operadora te dé tu saldo.
Si te queda algún cajero cerca también puedes consultar, pero nada mejor que llamar y desde la comodidad de tu hogar saber si tienes o no el dinero ya sumado a tu cuenta.
Asimismo, puedes consultar este contenido para saber un poco más sobre programas sociales como la tarjeta del bienestar para adultos mayores y otros buenos beneficios sociales, con los que puedes contar si eres de esta nacionalidad. Entra y entérate de todo lo mejor y más reciente dentro de esta categoría.