Enlace Patrocinado
madres-solteras

Realiza la inscripción al apoyo a Madres Solteras

Te puede interesar✔ Apoyos AMLO Madres aquí
Te puede interesar✔ Nuevas Inscripciones hasta el 31 de Marzo
Enlace Patrocinado
👉SOLICITA NUEVO CRÉDITO 50,000MIL💸
👉REGISTROS BIENESTAR FAMILIAS✍️
👩‍👧‍👦AYUDAS A JEFAS DE FAMILIA🤰
Enlace Patrocinado

Las madres solteras mexicanas, ya cuentan con un importante apoyo para su manutención diaria, a través del programa para madres solteras 2022, el cual nació como ayuda a este vulnerable sector del país, a cargo de sacar a delante  a los niños y niñas futuro de la nación.

Esto se creó como respuesta a una problemática persistente en el mundo, como lo son las madres solteras cabezas de hogar responsables del bienestar de sus niños, en todo momento, sin importar las condiciones físicas o económicas que posean son pilares de estos pequeños.

Sin embargo, al hablar de sector beneficiario no podemos dejar de lado, a quienes también apoyan en la crianza de niños y niñas. Por ello, padres y tutores, también podrán hacer efectivo su disfrute en caso de aplicar al programa. Si deseas conocer más de realizar la inscripción apoyo a madres solteras, continúa leyendo todo sobre la inscripcion apoyo madres solteras.

inscripcion apoyo madres solteras 2022

Cuando al hogar se ingresa únicamente el sustento que puede conseguir la madre, la posibilidad de precariedad económica aumenta y la calidad de vida de los niños y niñas que están a su cargo se ve realmente afectada.

Cuando los cuidadores (madres, padres o tutores) no tienen los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas de sus hogares, la posibilidad de pobreza extrema es latente cada vez más. Pensando en ellos, nace el programa que aportará bimensualmente la suma de 1.600 pesos por niño o niña de 1 a 4 años, integrante de un hogar monoparental.

En caso de tener un infante con discapacidad o desmejora de salud, el aporte está contemplado en $3600 pesos, cada 2 meses.

¿Cuáles son los requisitos a consignar para ser beneficiario(a)?

  • No contar con apoyo para el cuidado del niño o niña a ser inscrito dentro del programa.
  • Poseer un documento de identificación vigente.
  • CURP de alguno de los cuidadores (padre, madre o tutor) así como de cada uno  de los niños a registrar.
  • No estar afiliado al ISSSTE o al IMSS y demostrarlo a través de una carta explicativa.
  • Documento que acredite el domicilio actual.
  • Actas de nacimiento de los niños y niñas que estarán inscritos en el programa; aplica también si los padres, madres o tutores no alcanzan la mayoría de edad.
  • Documento del estatus laboral o educativo del cuidador principal de los infantes.

Excepción en caso de menor con Discapacidad:

En el caso de optar al beneficio de menores con discapacidad, este deberá ser avalado a través de un detallado informe médico vigente,  emitido por un profesional de la salud, con cedula profesional activa, y el cual refleje claramente los datos del menor y de su madre, padre o tutor responsable de su cuidado.

Con cada uno de los recaudos, que te aplique, debes acudir a la Secretaria del Bienestar cercana a tu hogar, entregarlos, realizar el censo cuando seas convocado(a), el cual permite reconocer si eres un posible beneficiario de este programa para madres solteras 2022, padres o tutores, y poder disfrutar del apoyo contemplado en este.

No dejes de inscribirte cuanto antes en este programa del gobierno federal.